logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Alejandro Rodriguez: “Scioli entiende el deporte para la inclusión social”


Alejandro Rodriguez: “Scioli entiende el deporte para la inclusión social”

El secretario de Deportes y Juventud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, resaltó el trabajo que se viene desarrollando en la cartera de deportes desde que Scioli asumió como gobernador y explicó que “Daniel Scioli constituyó a la provincia en el núcleo de los eventos deportivos más importantes a todo nivel, internacional y local. La antítesis es lo que ocurre en Capital Federal. La desinversión de Mauricio Macri resulta notoria en el deporte. Lanzó los Juegos de la Ciudad, un programa que destina solamente tres millones de pesos en el presupuesto, y en el cual participan 1.000 jóvenes. Ése es el deporte que el PRO propone a los porteños: invierte 7 millones para hacer una foto con Usain Bolt y deja de lado el deporte social. Esa es una muestra clara que Macri mira al deporte con ojos empresariales. Scioli, en la provincia, es ejemplo de gestión deportiva. Con los JuegosBA por ejemplo incluye año a año a un millón de participantes y ya lleva en su recorrido integrados a mas de ocho millones de jóvenes y adultos mayores.”

Rodríguez puso en valor además el trabajo parlamentario que hizo el sciolismo. “En el plano legislativo, la ley de clubes de barrio ha recibido media sanción y pronto gracias al empuje del diputado Manino Iriart tendremos una ley que cuide a nuestros clubes que son imprescindibles para el entramado social y el desarrollo de los jóvenes vinculados al deporte y la salud. Bajo la gestión de Scioli, más de mil instituciones han recibido el apoyo económico de la provincia para fortalecer los clubes de barrio. Esto es política de Estado real y la sociedad tiene que saberlo: con Macri el deporte aparece sólo como propuesta de marketing y eso empobrece la inclusión y la concepción del deporte como herramienta de inclusión social”.

El secretario de Deportes y activo participante en la campaña porteña del oficialismo también expresó que “Scioli fue uno de los pocos dirigentes políticos que fue a fondo contra los barras tomando la iniciativa de la ley de barras para poner tras las rejas a los delincuentes que se disfrazan de hinchas. Fue él quién envió el listado de admisión a la justicia brasileña durante el mundial de Brasil para que aquellos violentos que tuvieran vedado el acceso a los estadios de la provincia tampoco pudieran hacerlo en los estadios del país vecino. Son acciones concretas, visibles, que hablan de una decisión firme de gestionar con previsibilidad y responsabilidad”.

En tanto, Alejandro Rodriguez enfatizó el crecimiento de centros deportivos: “En la Provincia en materia de infraestructura deportiva es notable el desarrollo. El Estadio Único es el más moderno de Latinoamérica y es un escenario multifunción. Allí no sólo se juega al fútbol. Hemos recibido el Rugby Championship y disfrutado de ver a Los Pumas contra los All Blacks, hemos visto las competencias automovilísticas del Super TC 2000 y disfrutamos de shows de la talla de U2, Metálica, entre otros. Este año se construyeron cinco canchas de hockey gracias al trabajo articulado entre las áreas de Economía, Infraestructura, Desarrollo Social y los intendentes locales. Scioli, como buen deportista, nos exige este trabajo integral, en equipo y cuando se trabaja de ése modo se obtienen estos resultados”. (Fuente diagonales.com)

Reseñas

  • Total Score 0%


Articulos Relacionados