logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Macri ya acumula una deuda por casi 50.000 millones de dólares


Macri ya acumula una deuda por casi 50.000 millones de dólares

El endeudamiento representa el 9% del PBI. Advierten que lo usa para financiar el déficit fiscal. Las provincias también están en la mira

Luego de 12 años, la Argentina volvió a emitir deuda en el exterior. La estrategia de Mauricio Macri comenzó a principios de año, luego de que pagara a los fondos buitre. Ahora, las estimaciones de economistas advierten que en lo que va de su gestión ya se emitieron casi 50.000 millones de dólares. Si bien el Gobierno no levanta mucho el avispero, el dato es alarmante ya que representa el 9% del PBI. Pero lo más destacado según los analistas no es la deuda en sí como lo hacen todos los Estados, sino que se está usando para financiar el déficit.

La administración nacional cumple con los vencimientos de bonos sin comprometer reservas del BCRA, mientras que con lo recaudado con títulos en pesos afronta los gastos corrientes de un sector público cuyo déficit es tan alto como el de 2015. Sin embargo, pocas son las inversiones en la economía real que llegan y se desconocen los grandes proyectos que permitirán generar los dólares necesarios para amortizar la deuda.

Números. La última cifra oficial de deuda pública, correspondiente al primer semestre de 2016, es de 243.649,8 millones de dólares. El incremento inició en abril, cuando la Argentina realizó la emisión de bonos más grande de su historia, por 16.500 millones de dólares, para cancelar la deuda con los holdouts por 9.500 millones de billetes verdes.

Por otra parte, en los primeros diez meses de 2016 el Tesoro nacional colocó títulos en moneda extranjera por unos 24.700 millones de dólares. Además, el Tesoro emitió en diez meses bonos en moneda local por $231.079 millones, es decir unos 15.300 millones de dólares, y Letras en pesos y dólares por el equivalente a 5.800 millones de dólares.

Así, en el transcurso de 2016, la emisión de títulos del Tesoro ascendió a 45.800 millones, con lo que finalizará el año cerca de los USD 50.000 millones con las emisiones de los próximos dos meses. En este contexto, un informe de la BBC indicó que “un grupo cada vez más grande y diverso de economistas y políticos muestran preocupación por los niveles inéditos de endeudamiento a los que ha llegado el Gobierno”.

Pero eso no es todo. Al endeudamiento del Gobierno nacional se le agregaron este año unos 6.000 millones de dólares por emisiones de las provincias -donde Entre Ríos está a punto a colocar 250 millones- y otros 5.000 millones de dólares de bonos corporativos, cuyo monto se triplicó en 10 meses.//Fuente:10ahora.com.ar

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )