Mar del Sud fue fundado el 4 de febrero de 1889 por Carlos Mauricio Schweitzer.
Mar del Sud, originariamente fundada con el nombre “Boulevard Atlántico”, también llamada Mar del Sur, es una localidad del Partido de General Alvarado, de la Provincia de Buenos Aires en la República Argentina, con arenas finas, sin grandes desniveles y con dos arroyos que vierten sus cauces de agua dulce en el mar.
Se encuentra ubicada entre el Arroyo La Tigra y el Arroyo La Carolina y se encuentra a 17 km al sur de la ciudad de Miramar, cabecera del Partido. Está conectada por el tramo final de la ruta provincial RP 11, y sólo posee una calle pavimentada (la Avenida 100).
Historia
El primer asentamiento con el nombre de Mar del Sur o Mar del Sud fue en 1880 al Norte del Arroyo La Carolina -curso de agua ubicado en el actual Partido de General Alvarado, Provincia de Buenos Aires, Argentina- no al Sur donde actualmente está ubicada la localidad. La idea fue construir un hotel (Hotel Mar del Sur o Mar del Sud) en terrenos de la familia Otamendi, pero por el avance de los médanos y la mala elección del lugar se destruyó el hotel y el proyecto quedó trunco (para ese proyecto Julio Goyena, Juan Bautista Otamendi, Rómulo Otamendi y Rafael Herrera Vega habían adquirido una parcela de 196 hectáreas a Fernando Otamendi).
La ciudad no se convirtió en un balneario similar al de Mar del Plata debido a que cuando se tenía proyectado hacer llegar el ferrocarril hasta esta localidad se produjo la gran crisis nacional del año 1890 durante la presidencia de Juárez Celman. En la oportunidad sobrevino la baja de todos los valores y títulos públicos y privados, con la quiebra del banco se frustró la llegada del tren -que se detuvo en Miramar (Buenos Aires)- y Mar del Sur quedó en una situación geográficamente desfavorable.
En 1931 se construyó la hostería en la avenida principal y junto a la costanera que hoy existe dividida en dos y otras obras para promover el crecimiento de Mar del Sur. A partir del 5 de diciembre de 1987 comenzó la pavimentación del camino de acceso desde Miramar con la extensión de la Ruta Provincial 11, esto produce que sea frecuentada por habitantes y turistas de otras localidades que buscan alejarse del bullicio.
En la actualidad se cuentan con importantes mejoras en la costa, construyéndose una escollera para contener la arena en la playa un importante nivel de inversión en la planta urbana.
“Mar del Sud, un lugar natural…”, ésta es la marca que el 7 de febrero de 2009 se eligió para la ciudad, desarrollada por la diseñadora gráfica miramarense, Florencia Maquirrian, que nació de una investigación realizada a residentes y turistas. Así, la figura que identifica a la localidad de Mar del Sur quedó representada en tres colores, de acuerdo a tres espacios bien diferenciados; azul (mar y laguna), amarillo (arena, dunas y sol) y verde (campo); adoptándose como formato una flor que se sintetiza en un pétalo y simboliza, la naturaleza y el crecimiento. Este nuevo proyecto partió, parte del anterior al cual se lo conocía con la frase, “tu lugar” y, de acuerdo a las encuestas efectuadas, surge la palabra “naturaleza”. De esta fusión nació, Mar del Sud “un lugar natural”.