El día martes 26 de diciembre, la Justicia de Mar del Plata realizará una nueva audiencia para resolver un pedido de libertad anticipada presentado por dos de los cuatro expolicías condenados a prisión perpetua por el abuso sexual y femicidio Natalia Melmann, asesinada en febrero de 2001 en Miramar.
La diligencia estará a cargo de la Cámara de Apelaciones y Garantías marplatense y se llevará a cabo desde las 10 de manera virtual.
“¡Alerta! ¡Urgente! ¡No los liberen!“, expresó la familia de la víctima en un comunicado de prensa en el que señaló: “Por amor seguiremos luchando…”
Según las fuentes, la Cámara debe resolver la apelación presentada por las defensas de los expolicías Ricardo Anselmini (56) y Oscar Echenique (64) contra el fallo del juez de Ejecución Penal 1 de Mar del Plata, Ricardo Perdichizzi, quien el 6 de diciembre pasado rechazó el pedido de libertad anticipada.
Al denegar las excarcelaciones, el juez consideró que en cuanto a Anselmini y Echenique no hubo avances en cuanto a un tratamiento psicoterapéutico que la Cámara de Apelaciones les había exigido en 2022, al rechazar otro pedido anterior de libertad condicional.
El último 17 de mayo, más de 22 años después del crimen, fue sentenciado a perpetua un cuarto policía, el exsargento Ricardo Panadero. El TOC 4 marplatense lo halló culpable de “privación ilegítima con empleo de violencia, abuso sexual calificado por la intervención de dos o más personas y homicidio doblemente agravado por el concurso de dos o más personas y por haberse consumado para lograr la impunidad”.
La condena del cuarto policía se dio en el marco del segundo juicio que debió enfrentar,ya que había sido absuelto en un primer proceso en 2018 pero ese fallo fue apelado y el 13 de noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló esa absolución y ordenó la realización de un nuevo juicio.
Según la investigación del caso, Natalia fue obligada a subir a una camioneta de la Policía bonaerense y llevada a una casa ubicada en el extremo sur de Miramar, donde “fue accedida carnalmente“, y luego, “con el inequívoco propósito de procurar la impunidad de la agresión sexual, la víctima fue muerta por asfixia, estrangulada con un lazo confeccionado con el cordón de una de sus zapatillas“.
Los policías trasladaron luego el cuerpo al vivero Florentino Ameghino, donde fue hallado cuatro días más tarde, debajo de una pila de hojas.
El crimen provocó la reacción de la comunidad local y regional, que encabezó junto a los familiares y allegados de la adolescente múltiples marchas para pedir Justicia. (Fuente infobrisas.com)