La fiscalía solicitó nuevas medidas de prueba para dar con la identidad del perfil genético hallado en el cuerpo de la joven y sus allegados movilizarán a Tribunales.
A 23 años del femicidio de Natalia Melmann, esta semana la joven cumpliría 39 años y familiares, amigos y quienes militan la búsqueda de justicia realizarán una radio abierta este miércoles frente al edificio de Tribunales de Mar del Plata bajo la premisa principal de exigir avances en la búsqueda de la identidad del quinto perfil genético hallado en el cuerpo de la joven y por lo cual la fiscal Ana Caro solicitó meses atrás que se realicen nuevas medidas de prueba.
Cuando en mayo de 2023 la Justicia condenó en un segundo juicio a Ricardo Panadero, el cuarto policía, la familia de la joven asesinada el 4 de febrero de 2001 en Miramar ya anticipaba su anhelo: “Ojalá que nos alcance la vida para poder condenar a todos”, expresaba el padre de Natalia, Gustavo Melmann, en ese entonces.
Es que si bien los cinco acusados recibieron condenas -los policías Oscar Echenique, Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Ricardo Panadero, más el civil cómplice del secuestro Gustavo “Gallo” Fernández– a lo largo de la investigación la Justicia no pudo determinar la identidad del quinto perfil genético que fue encontrado en un rastro del cuerpo de la adolescente.
En ese marco, según pudo saber el portal de la ciudad de Mar del Plata Qué digital, ya meses atrás hubo nuevos pasos judiciales ya que la fiscal del caso, Ana Caro, solicitó medidas de prueba: busca que se autorice la extracción de sangre a una serie de policías bajo la sospecha de que el perfil genético aún no identificado podría corresponder a un colega de los cuatro uniformados condenados. No obstante, tras una negativa del Juzgado de Garantías N°1, aguardan por la resolución de la Cámara de Apelación y Garantías respecto de ese pedido.
Además, cabe recordar, luego de la condena a Panadero, los abogados de la familia habían anticipado el impulso de sus propias medidas de prueba ya que, a raíz de distintos testimonios y eslabones de la causa, consideraban que todavía había sospechas sobre posibles participantes aún no juzgados por el femicidio.
Esa situación es la que -aseguran- impulsa al espacio “Rompiente Antirrepresiva” a llevar adelante una radio abierta en Almirante Brown y Tucumán este miércoles desde las 10, día en que la joven asesinada en Miramar cumpliría 49 años. Lo harán, adelantaron, “exigiendo que busquen al quinto femicida y que no le den salidas transitorias al policía violador Ricardo Anselmini”.
“Sabemos que a Nati la mató la Policía. Basta de encubrimiento e impunidad“, consignaron desde el espacio antirrepresivo convocante a la actividad que coincidirá con el natalicio de Natalia Melmann.