logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Fuerte suba de las tarifas de luz impacta en sectores medios y bajos


Fuerte suba de las tarifas de luz impacta en sectores medios y bajos

Las boletas llegan con las subas aplicadas entre marzo y abril, pero los montos se elevan con el reciente corrimiento de los topes de consumo en los segmentos N2 y N3, de familias con menos recursos, que pasan a abonar la tarifa plena.

Las boletas de luz que comenzaron a llegar en estas últimas semanas a los hogares de la región presentan un significativo aumento en las tarifas, una situación que se desprende, por un lado, de los incrementos aplicados entre marzo y abril, pero que a su vez se agrava por el reciente corrimiento de los topes de consumo en los segmentos, que impacta con mayor fuerza en las familias de ingresos medios y bajos.

A principios de junio, el Gobierno autorizó un incremento que estableció, desde este mismo mes, un aumento del servicio de energía eléctrica del 22,8% para el sector de ingresos altos; 155,8% para los sectores de ingresos medios; y el 99% para los sectores de ingresos bajos.

Este ajuste, que va acompañado por cambios en los topes subsidiados para los niveles N2 y N3, está generando un impacto significativo en las boletas mensuales, especialmente entre aquellos pertenecientes a las categorías más bajas.

Según resoluciones de la Secretaría de Energía, encabezada por Eduardo Chirillo, bajo el Ministerio de Economía de Luis Caputo, el nuevo precio estacional de la energía se fijó en $57.214 por megavatio/hora.

Sergio Proceli, presidente de Consumidores Argentinos, expresó al diario de Mar del Plata LA CAPITAL: “Lo que está llegando ahora son los aumentos que se firmaron entre marzo y abril. Ahora se agravó, porque hubo un corrimiento de los topes de consumo en los segmentos N2 y N3, que tenían unos topes de consumo subsidiados y, a partir de ahora, se cobra la tarifa plena una vez superados estos límites. Estos topes de consumo son mucho más bajos, especialmente en la categoría más baja, N2.”

Proceli añadió que “en las facturas de luz que están llegando ahora se reflejan tanto los aumentos como la eliminación de subsidios en los segmentos mencionados. No se trata de un aumento nuevo, sino de la eliminación gradual de subsidios que ahora está afectando más fuertemente a los sectores más vulnerables”. (fuente lacapitalmdp.com)

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )