La proliferación de las apuestas en línea ha transformado el acceso a los juegos de azar, llevando un “casino” virtual a cada rincón del hogar, incluyendo la cocina. Las plataformas de apuestas, tanto de casinos como de apuestas deportivas, son ahora tan accesibles como cualquier aplicación en el celular. Con solo un clic, cualquiera puede participar en juegos de azar, sin importar el lugar o la hora.
Este fenómeno ha generado preocupaciones en torno a la adicción al juego, especialmente porque la barrera física que solían representar los casinos tradicionales ya no existe. La facilidad para crear una cuenta, depositar dinero y comenzar a jugar ha provocado que muchas personas se vean atrapadas en la dinámica del juego sin salir de casa.
Los riesgos asociados a esta accesibilidad van desde problemas financieros hasta el impacto en la salud mental, ya que el juego problemático puede generar estrés, ansiedad y aislamiento. Sin embargo, el atractivo de las apuestas en línea, reforzado por bonificaciones, publicidad personalizada y la promesa de grandes ganancias, hace que muchas personas se sientan seducidas por el juego.
El marco regulatorio también está en el centro del debate. General Alvarado se ha votado en marzo una ordenanza con articulados para limitar el acceso y proteger a los usuarios más vulnerables, mientras que se espera que desde los gobiernos provincial y nacional, aprueben leyes más duras para el acceso y regular los sitios online.