La Grasa de las Capitales es el tercer álbum de estudio de Serú Girán, lanzado en 1979. Es uno de los discos más importantes de la banda y, en general, de la historia del rock argentino.
En 1979, Argentina vivía bajo una dictadura militar (1976-1983), lo que hizo que la música, especialmente el rock, se viera afectada por la censura y la represión. La situación política del país influyó en las letras de Serú Girán, quienes, a pesar de estar en la mira del gobierno, lograron plasmar en este álbum una crítica a la sociedad urbana y su desconcierto frente a los problemas del país. Sin embargo, la censura no los detuvo: varias canciones fueron censuradas por el régimen militar.
Este álbum consolidó la formación de la banda, y es importante señalar que Pedro Aznar, que había ingresado al grupo en el disco anterior, aportó su gran técnica musical y voz, lo que fue clave en la sonoridad del álbum.
La Grasa de las Capitales es un disco que fusiona varios estilos musicales, lo que lo convierte en uno de los más complejos y ricos de la historia del rock argentino. Se nota la influencia del rock progresivo, pero también se perciben guiños al jazz, la música clásica y el rock sinfónico. La combinación de teclados experimentales de Charly García, la virtuosa guitarra de Lebón y el bajo de Aznar, junto con el uso de sintetizadores, crea un sonido único y muy avanzado para la época.
El disco incluye una gran diversidad de composiciones: desde temas más accesibles hasta piezas más largas y complejas, características del **rock progresivo**. A lo largo del álbum, se destacan las composiciones de Charly García, quien también se encargó de la producción del disco.
La Grasa de las Capitales es un álbum fundamental no solo para Serú Girán, sino para el rock argentino y latinoamericano en general. Es una obra profunda, experimental y muy rica musicalmente, que sigue siendo estudiada y admirada hasta el día de hoy. La capacidad de la banda para fusionar distintos géneros y expresar una crítica social relevante lo ha convertido en un clásico indiscutido del rock en español.