logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno licitará la Unidad Turística de Chapadmalal y evalúa su concesión o venta


El Gobierno licitará la Unidad Turística de Chapadmalal y evalúa su concesión o venta

La licitará para concesionar su uso o venderla. El procedimiento estará a cargo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Lo mismo ocurrirá con la de Embalse, en Córdoba.

El Gobierno nacional tiene previsto avanzar con la licitación de la Unidad Turística de Chapadmalal con el objetivo de concesionar su uso o incluso venderla, según confirmaron fuentes oficiales. Una medida similar se aplicará en la Unidad Turística de Embalse, en Córdoba.

Ambos complejos pasarán formalmente la próxima semana a la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que se encargará del procedimiento de licitación. Funcionarios del organismo ya realizaron visitas técnicas a las unidades para evaluar su estado y definir los pasos a seguir.

“La semana próxima se concretará la transferencia a la AABE. Luego comenzará el proceso de licitación para concesión o venta. Lo definirá la Agencia, ya que se trata de lugares muy importantes. Esta nueva etapa podría generar miles de puestos de trabajo en ambas localidades”, adelantaron desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

La decisión llega días después de una fuerte polémica provocada por la filtración de un borrador interno que calificaba a ambas unidades como “innecesarias”.

Actualmente, los complejos cuentan con un plantel reducido de personal. En Chapadmalal trabajan unas 30 personas, mientras se espera la incorporación de efectivos de seguridad por parte de la AABE. La situación es similar en Embalse.

Desde el Gobierno indicaron que los nuevos empleos dependerán de la inversión que realicen los futuros concesionarios privados. También justificaron la decisión señalando que ambos complejos hoteleros representaban una pérdida de más de 10 millones de dólares anuales, cifra que el último año se logró reducir a un millón.

Por su parte, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina expresó su apoyo a la medida. “Creemos que el Estado no debe dedicarse a la actividad hotelera, ya que esto representa una contradicción con los principios que promueve el actual Gobierno. Además, genera una competencia desleal que perjudica a los establecimientos privados de las zonas aledañas”, sostuvieron desde la entidad.

La Residencia y el Museo, fuera del proceso

La Residencia Presidencial ubicada en Chapadmalal no será parte del proceso de licitación y continuará bajo gestión estatal. Tampoco se incluirán los objetos del Museo Eva Perón, que serán transferidos a la Quinta de San Vicente, asegurando así su preservación en el ámbito público, aunque en un espacio distinto al de los hoteles.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *