logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Aumenta el recargo para financiar zonas frías: sube del 6% al 6,20% desde junio


Aumenta el recargo para financiar zonas frías: sube del 6% al 6,20% desde junio

El Gobierno nacional dispuso un nuevo ajuste en el recargo aplicado a las tarifas de gas natural que financia los subsidios para las zonas frías del país. A través de la Resolución 718/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se confirmó que el recargo pasará del 6% al 6,20% a partir de junio.

Este recargo se aplica sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico (m³) de 9.300 kilocalorías que ingrese al sistema de ductos.

La medida impacta en todos los usuarios, ya que se traslada a las tarifas finales de distribución. Alcanza tanto a los volúmenes comercializados como al autoconsumo, cuyo monto será calculado en función del volumen consumido, el precio promedio ponderado de las ventas y la alícuota vigente.

Más fondos para el Fondo Fiduciario

El recargo incrementado está destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que cubre la diferencia entre el costo del gas en regiones con temperaturas bajas —como la Patagonia— y las tarifas plenas.

Gracias a este fondo, los usuarios de esas zonas reciben descuentos de hasta el 50% en sus facturas, en comparación con regiones menos afectadas por el frío.

El motivo del aumento

En los considerandos de la normativa, el Ejecutivo argumentó que se espera una mayor necesidad de fondos para sostener el régimen de compensaciones. Además, se menciona el desfase temporal entre la entrada en vigencia del aumento y su impacto en la recaudación.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) deberá ahora ajustar los mecanismos de facturación para que las distribuidoras puedan trasladar correctamente el nuevo recargo a las tarifas.

Un cambio en la política de subsidios

Esta medida se enmarca dentro del plan del Gobierno para focalizar los subsidios energéticos, limitando la asistencia estatal a los sectores de menores ingresos. En la resolución se advierte que mantener subsidios generalizados financiados por el Tesoro es “incompatible con la situación financiera actual”, y por ello se avanza hacia un esquema más selectivo.

El recargo anterior había sido fijado en abril, cuando se actualizó del 5,44% al 6%, lo que refleja una tendencia creciente en el financiamiento de este fondo mediante aportes directos de los usuarios.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *