logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Miramar inauguró una Cocina Comunitaria sin TACC en el Barrio Aeroparque


Miramar inauguró una Cocina Comunitaria sin TACC en el Barrio Aeroparque

Con el objetivo de garantizar seguridad alimentaria e inclusión real para personas con celiaquía, el Municipio de General Alvarado puso en marcha una Cocina Comunitaria de Elaboración de Alimentos sin TACC en el CIC del Barrio Aeroparque. La iniciativa, que comenzó a funcionar desde este miércoles 23 de julio, es fruto del trabajo conjunto entre el municipio y el Grupo Celíacos Miramar.

Pensada para atender las necesidades de personas diagnosticadas con celiaquía, pero también de estudiantes que requieren una dieta libre de gluten, esta nueva cocina representa un paso clave hacia una alimentación más segura, accesible y equitativa.

Un espacio libre de gluten, hecho a conciencia

La cocina fue diseñada especialmente como un entorno seguro, libre de contaminación cruzada, fundamental para quienes no pueden consumir alimentos con gluten. Allí se elaborarán:

  • Panificados sin TACC
  • Comidas listas para consumir
  • Colaciones escolares
  • Postres y snacks saludables

Todo será preparado bajo protocolos estrictos y con personal capacitado, asegurando la calidad y seguridad de cada producto.

Inauguración y compromiso comunitario

Durante la jornada inaugural, la secretaria de Desarrollo Humano, Laura “Lali” Banús, recorrió las instalaciones junto al equipo técnico municipal y referentes del Grupo Celíacos Miramar. Además, compartieron una degustación de preparaciones sin TACC, poniendo en valor la importancia de estos espacios en el marco de la salud pública.

Talleres y formación para la autonomía alimentaria

Más allá de la elaboración de alimentos, este espacio también busca convertirse en un punto de encuentro y aprendizaje. Se dictarán talleres de cocina sin TACC destinados a personas celíacas y sus familias, brindando herramientas para mejorar su calidad de vida y fomentar la autonomía en la alimentación.

Salud, inclusión y trabajo conjunto

Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la articulación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil puede dar respuesta a demandas reales y mejorar la vida de muchos vecinos y vecinas. En este caso, el empuje del Grupo Celíacos Miramar fue clave para que este proyecto se convierta en realidad.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *