logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

La historia detrás de “Seminare”, el himno de Serú Girán que nació como “Marina”


La historia detrás de “Seminare”, el himno de Serú Girán que nació como “Marina”

En el universo del rock nacional, hay canciones que se vuelven parte de la memoria colectiva. Una de ellas es “Seminare”, la joya de Serú Girán que desde 1978 no ha dejado de emocionar. Lo que pocos saben es que su historia comenzó varios años antes, cuando Charly García aún soñaba con cambiarlo todo desde su piano.

De “Marina” a “Seminare”: un largo viaje musical

La melodía de Seminare fue compuesta por Charly cuando tenía apenas 17 años, mucho antes de formar Serú Girán. Por entonces, la canción se llamaba “Marina”, una especie de primera versión, casi secreta, que luego fue rebautizada como “La calle de la sensación”. Aquellas primeras maquetas circularon en los ensayos de Sui Generis y fueron rescatadas décadas más tarde por coleccionistas y fanáticos.

Pero el nombre definitivo y su forma actual llegaron recién en 1978. Charly y David Lebón, ya como parte de Serú Girán, estaban en una breve estadía en Búzios, Brasil, cuando comenzaron a jugar con un lenguaje inventado entre ellos. De esa experiencia íntima y lúdica, nació el título final: “Seminare”, una palabra sin traducción literal, que funciona casi como un código secreto entre amigos.

La letra: amor, incomprensión y búsqueda

La canción combina poesía, confesión emocional y crítica social. Es una especie de súplica romántica, pero también una denuncia de la incomunicación. Con frases como:

“Te doy Dios, quieres más… ¿es que nunca comprenderás a un pobre pibe?”

Charly pone en palabras ese deseo de ser visto, de ser amado sin condiciones. Y en líneas como:

“Esas motos que van a mil solo el viento te hará sentir… nada más”

retrata un clima urbano, moderno, vertiginoso, donde lo único que conecta es el viento.

La voz de David Lebón, cálida y expresiva, le dio al tema una profundidad emocional única. Y el acompañamiento orquestal, grabado en Los Ángeles, le sumó una elegancia que elevó aún más la canción.

Un clásico instantáneo

“Seminare” fue incluida en el primer disco de Serú Girán, lanzado en 1978. Ese mismo año fue elegida Mejor Canción del Año en Argentina, y desde entonces se convirtió en un himno. No hay recital de Lebón o reunión de Serú donde no suene, y generaciones enteras la siguen descubriendo.

Hoy, más de cuatro décadas después, Seminare sigue sonando actual. Su mensaje, su melodía y su espíritu libre y melancólico aún atraviesan a quienes la escuchan por primera vez.


Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *