La familia de la adolescente participó de una audiencia en la que se tomó la resolución. Las defensas apelarán la definición.
El Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Mar del Plata rechazó este martes los pedidos de libertad condicional que habían formulado dos de los cuatro policías condenados a perpetua por el femicidio de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años asesinada en 2001 en Miramar. La defensa apelará la definición por lo que deberá ser revisada por la Cámara de Apelación y Garantías.
Para este martes el titular del Juzgado de Ejecución N°1, Ricardo Perdichizzi, había convocado a una audiencia a las partes para escuchar los planteos de cada una respecto a dos pedidos de libertad condicional formalizados por Oscar Echenique y Ricardo Anselmini.
De todas maneras, desde la familia de la adolescente señalaron que la defensa de los dos policías ya adelantó su intención de apelar la decisión por lo que una vez más la definición quedará en manos de la Cámara de Apelación y Garantías local.
Y, tras participar de la audiencia, la familia de Natalia Melmann informó que el magistrado resolvió rechazar los pedidos y que, por lo tanto, tanto Echenique como Anselmini permanezcan detenidos en cumplimiento de la pena en la cárcel de Batán.
Echenique cuenta desde fines del año pasado, justamente por una decisión de la Cámara, con salidas transitorias para retirarse de la cárcel de Batán una vez por mes para dirigirse a una casa de San Eduardo de Chapadmalal. De todos modos, esa decisión está pendiente de ser analizada por el Tribunal de Casación ante un recurso interpuesto por la familia de la adolescente.
A Anselmini, por su parte, se le había concedido -también por parte de la Cámara- la misma medida en septiembre de 2024 pero al poco tiempo renunció a ella después de que allegados a la familia de Natalia Melmann lo encontraran incumpliendo la disposición al estar en la calle a metros de la vivienda donde debía permanecer en el barrio Jorge Newbery.
Los planteos de los tres policías que fueron condenados en 2002 (a Echenique y Anselmini se suma Ricardo Suárez, además de Ricardo Panadero que fue sentenciado en 2023 ) para poder salir de la cárcel se reiteran hace tiempo porque técnicamente ya cumplieron con los parámetros temporales para poder acceder a la libertad condicional (y otras morigeraciones), según la normativa vigente al momento de ser sentenciados a perpetua cuando se preveía un plazo de 20 años de prisión cumplidos para obtenerla. De todas maneras, no es solamente ese parámetro temporal el que debe evaluar la Justicia a la hora de conceder o no medidas de ese tipo.
Los cuatro policías, y mientras sigue la búsqueda de un quinto acusado, cumplen sus condenas bajo los delitos de privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y en concurso de dos o más personas para asegurar el resultado.