logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

La Cámara de Apelación definirá la próxima semana si otorga libertad condicional a dos condenados por el femicidio de Natalia Melmann


La Cámara de Apelación definirá la próxima semana si otorga libertad condicional a dos condenados por el femicidio de Natalia Melmann

La Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata dará a conocer en los próximos días si concede la libertad condicional a dos de los policías condenados a perpetua por el femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en 2001 en Miramar.

La Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata resolverá en los próximos días si concede o no la libertad condicional pedida nuevamente por dos de los policías condenados a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Melmann, cometido en Miramar en 2001.

El martes se realizó una audiencia virtual en la que las partes expusieron sus argumentos, y los jueces de la Sala I, Gastón De Marco y Adrián Angulo, informaron que comunicarán su decisión dentro de un plazo de siete días.

Antecedentes recientes

Hace dos semanas, el titular del Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Mar del Plata, Ricardo Perdichizzi, había rechazado los pedidos de libertad condicional presentados por Oscar Echenique y Ricardo Anselmini. Sin embargo, la defensa de ambos, a cargo de Patricia Perelló, apeló la decisión, lo que obligó a la intervención de la Cámara.

Echenique ya cuenta desde fines del año pasado con salidas transitorias autorizadas una vez por mes hacia una vivienda en San Eduardo de Chapadmalal, aunque la medida está pendiente de revisión por el Tribunal de Casación tras un recurso de la familia de la víctima.
En tanto, a Anselmini le habían concedido la misma medida en septiembre de 2024, pero renunció a ella después de que allegados a los Melmann lo encontraran incumpliendo las restricciones en el barrio Jorge Newbery.

Los reiterados pedidos de libertad

Los planteos para acceder a la libertad condicional se repiten desde hace tiempo. En diciembre de 2023, la propia Cámara ya había rechazado una solicitud de los mismos condenados, con votos de los jueces Pablo Poggetto y Adrián Angulo, en línea con otra negativa dictada a principios de ese mismo año.

Los tres policías condenados a perpetua en 2002 —Echenique, Anselmini y Ricardo Suárez— ya cumplieron con los 20 años de prisión que la normativa vigente en aquel momento establecía como requisito temporal para pedir la libertad condicional. Sin embargo, ese no es el único punto a evaluar: también se consideran otros factores vinculados al comportamiento y la reinserción social, que ahora vuelven a estar bajo análisis.

Investigación abierta por un quinto implicado

Mientras tanto, la investigación judicial continúa en busca de un quinto policía que habría participado del crimen. El objetivo es cotejar muestras sanguíneas con el quinto perfil genético hallado en la escena del femicidio.

En los últimos meses, siete policías que prestaban servicio en Miramar al momento del hecho fueron citados para realizarse extracciones de sangre. Tres de ellos no se presentaron en la última convocatoria por la presencia de la familia Melmann, por lo que fueron nuevamente citados para este jueves.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *