El Banco Central de la República Argentina dio otro giro más al grifo para frenar la salida de dólares y dispuso esta tarde la prohibición de venta de moneda extranjeras mediante las billeteras virtuales que tanto se han popularizado durante estos últimos tiempos.
La decisión alcanza a la mayoría de estas ventanillas digitales que están muy utilizadas y permitían acceder con facilidad a la compra y venta de dólares a valores muy similares a los de las entidades bancarias.
Trascendió que la resolución, de la cual todavía no se conoce la totalidad de su contenido, alcanza solamente a las operaciones con dólar oficial y no estaría afectando a otras variantes financieras como el dólar MEP, que se adquiere contra la compra de títulos argentinos, o el denominado Contado con Liquidación.
La resolución del Banco Central no estaría poniendo un límite a la compra de dólares sino a los canales que se habían abierto para acceder a esa moneda. Con esta modificación, que se implementaría a partir de esta tarde, estas operaciones solo se podrían realizar de manera presencial o virtual a través de entidades bancarias.
La confirmación del impacto de esta novedad la daba usuarios de billeteras virtuales que admitieron que desde poco después del mediodía advirtieron que se había “apagado” el mecanismo para comprar dólares. Si bien en principio se creyó que era parte de un desperfecto técnico, luego se confirmaría que tiene que ver con una disposición política del gobierno.