logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Chile investiga si una mujer hallada en Miramar es víctima de la dictadura de Pinochet


Chile investiga si una mujer hallada en Miramar es víctima de la dictadura de Pinochet

La historia de Bernarda Rosalba Vera Contardo, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en Chile, dio un giro inesperado más de 50 años después de su desaparición. Declarada fusilada en octubre de 1973 durante la dictadura de Augusto Pinochet, hoy la Justicia chilena investiga si en realidad sobrevivió y vive desde hace años en Miramar, Argentina.

La investigación se enmarca en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia, impulsado por el presidente Gabriel Boric para reconstruir las trayectorias de más de 1.100 desaparecidos. Vera, apodada “Anita”, tenía 27 años, una hija pequeña y trabajaba como docente cuando fue detenida en la Región de Los Lagos. Su nombre figura en archivos como ejecutada en el Puente Toltén junto a otros militantes.

El caso volvió a escena tras un informe de Chilevisión que detectó a una mujer de 79 años en la costa bonaerense con un DNI argentino cuyas fechas coinciden con las de Vera. En el mismo reportaje, uno de sus hijos habría confirmado su identidad, aunque la mujer se negó a dar declaraciones. La prensa chilena también halló registros migratorios en Suecia que avalarían que logró escapar a Europa en 1978 junto a su familia.

El hallazgo generó repercusión política y judicial en Chile. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, pidió cautela y remarcó que “no hay certezas” sobre la identidad de la mujer, mientras que un juez de derechos humanos abrió una nueva causa para esclarecer el caso. Organismos de derechos humanos destacan que, de confirmarse, se trataría de una de las sobrevivientes más relevantes de la represión pinochetista.

Para los investigadores, la aparición de Vera reabre viejas heridas en la memoria chilena y plantea interrogantes sobre la magnitud de las fugas, los exilios y las vidas reconstruidas lejos de la dictadura. El desenlace de esta historia, entre la duda y la esperanza, podría redefinir un capítulo emblemático de la represión en el Cono Sur. (Fuente https://radio3cadenapatagonia.com.ar/)

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *