La tragedia que terminó con la vida de Rosana Mabel Back, la paracaidista de 52 años que murió el pasado 28 de septiembre tras caer en picada cuando su paracaídas no se abrió, sigue bajo intensa investigación judicial.
Los testimonios de sus compañeros de salto permitieron a la fiscalía identificar a la persona que habría intercambiado el equipo de paracaídas que utilizó la víctima el día del accidente. A partir de esa información, la justicia notificó al instructor Ramón Gustavo Pérez, de 56 años, por el delito de homicidio culposo.
Back, oriunda de Misiones y radicada en Mar del Plata, participaba de una jornada de saltos en un campo cercano a la ruta 77, kilómetro 5, cuando se produjo el fatal desenlace. Su cuerpo fue hallado en la zona del camino Los Jazmines. Según los testigos, ese día utilizó un kit de paracaídas distinto al habitual, un detalle clave que motivó la línea principal de investigación.
El fiscal de Delitos Culposos, Germán Vera Tapia, a cargo de la UFI N.º 11, ordenó la recolección de testimonios, el secuestro de equipos y la revisión de filmaciones para reconstruir lo ocurrido.
Como parte de las diligencias, el pasado 8 de octubre se realizaron allanamientos en la vivienda y en el vehículo del instructor. Allí se secuestraron 11 paracaídas, cámaras digitales, memorias externas, una notebook, un celular y sellos oficiales relacionados con su actividad profesional.
El objetivo es determinar si existieron irregularidades en los equipos o en la documentación de la práctica deportiva, y si el cambio de paracaídas respondió a un incumplimiento de protocolos de seguridad.
Rosana Back era licenciada en Acompañamiento Terapéutico, especializada en autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD). Participaba activamente en la Asociación Civil de Paracaidismo de Mar del Plata, donde era muy querida por sus compañeros.
La investigación continúa, con el análisis de los elementos secuestrados y las grabaciones del salto, para determinar si la muerte de Back fue un accidente o un hecho evitable.