logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno confirmó que eliminará la Zona Fría


El Gobierno confirmó que eliminará la Zona Fría

El secretario de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, confirmó que el 84% de los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana pagará $52.000 o menos durante el invierno de 2026, mientras el Gobierno nacional avanza con su plan de reducción gradual de subsidios y ratifica la intención de volver a la “Zona Fría original”, una medida que afectaría directamente a Mar del Plata, Miramar y buena parte de la región.

Durante su exposición sobre el presupuesto 2026 ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, González sostuvo que el objetivo del gobierno de Javier Milei es “continuar con la adecuación de los precios a los costos reales del suministro”, tanto en la energía eléctrica como en el gas natural.

El funcionario detalló que los clientes N1 (sin subsidio) pagarán el 68% del costo del gas; los N2 (más subsidiados) abonarán el 29%, y los N3, el 41%.

“En promedio, los clientes residenciales pagaron en 2024 el 52% del costo del gas; en 2025 será el 54% y en 2026 el 61%. Es un aumento muy gradual, para que de a poco todos nos acostumbremos a pagar por los servicios lo que cuestan”, explicó.

Respecto a Camuzzi, González precisó que “el 84% de sus clientes pagará $52.000 o menos durante el invierno”, mientras que solo el 16% abonará cifras superiores. “Un porcentaje muy alto, cercano al 50%, pagará entre $20.000 y $30.000”, añadió.

El secretario justificó los incrementos:

“Nos parece razonable. ¿Es más que antes? Sin duda. Pero en 2026 será apenas un poco más que en 2025, y la cobrabilidad no empeoró: la gente, aunque le cueste, entiende que es preferible pagar un servicio que funcione, antes que pagar barato y no tener gas”, remarcó.

En el plano local, el regreso a la Zona Fría original implicaría que usuarios de General Alvarado pierdan el beneficio que desde 2021 les permite pagar entre un 30% y un 50% menos en las facturas de gas. De concretarse, hogares de Miramar y Otamendi afrontarían aumentos importantes justo en los meses de mayor consumo, donde el gas es esencial para calefacción y agua caliente.

El debate por la continuidad del subsidio será clave en los próximos meses, ya que los municipios costeros y del centro bonaerense volverían a quedar fuera del esquema preferencial que había sido aprobado por ley tras años de reclamos.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *