logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Milei prepara una nueva reforma laboral: menos regulaciones y más “libertad” en las relaciones de trabajo


Milei prepara una nueva reforma laboral: menos regulaciones y más “libertad” en las relaciones de trabajo

El Gobierno buscará avanzar con una nueva versión de la reforma laboral suspendida por la Justicia. El proyecto apunta a desregular el mercado de trabajo, eliminar las paritarias y flexibilizar vacaciones, licencias y beneficios sociales. Aquí el detalle de los puntos más importantes.

Tras su reciente triunfo electoral y con un Congreso más favorable, el Gobierno de Javier Milei se prepara para impulsar una nueva reforma laboral, retomando el capítulo que había sido frenado por la Justicia dentro de la Ley Bases.

El Ejecutivo busca avanzar con un paquete de medidas que, según voceros oficiales, pretende “modernizar” el mercado de trabajo, promover la competitividad y facilitar la contratación. Sin embargo, desde los sindicatos y sectores opositores advierten que la iniciativa implicaría un fuerte retroceso en derechos laborales conquistados durante décadas.

La nueva versión del proyecto, inspirada en la “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo” presentada por la diputada Romina Diez a fines de 2024, retoma varios puntos del DNU 70/23, actualmente suspendido por decisión judicial.

Puntos principales de la reforma laboral que impulsará Milei

1. Eliminación de paritarias y acuerdos “libres”
El Gobierno analiza suprimir las paritarias para reemplazarlas por acuerdos individuales entre empleadores y empleados, reduciendo así la intervención sindical en la negociación de salarios y condiciones laborales.

2. Cambios en las indemnizaciones y juicios laborales
Se evalúa eliminar las indemnizaciones por despido y limitar los juicios laborales, modificando de manera sustancial la actual protección ante despidos.

3. Disciplina laboral y sanciones
El empleador podrá modificar tareas o condiciones de trabajo siempre que no sean irrazonables ni alteren aspectos esenciales del contrato.
Si el trabajador lo considera injusto, podrá optar por considerarse despedido sin causa.
Además, las sanciones podrán impugnarse dentro de los 30 días de notificadas; pasado ese plazo, se considerarán consentidas.

4. Beneficios sociales no remunerativos
Prestaciones como almuerzos, útiles escolares, telefonía móvil o internet para el trabajador y su familia no serán consideradas parte del salario, salvo que esté expresamente acordado.

5. Pago de sueldos y recibos digitales
Se permitirá el pago en efectivo, cheque o transferencia, incluso en distintas monedas, y se habilita la emisión electrónica de recibos de sueldo con información detallada sobre el empleador, conceptos liquidados y deducciones.

6. Vacaciones más flexibles
El proyecto habilita a fraccionar las vacaciones en períodos no menores a una semana.
Los trabajadores casados o en unión convivencial que trabajen para el mismo empleador podrán solicitar vacaciones conjuntas.
El empleador deberá garantizar que cada empleado tenga un período completo de descanso durante el verano al menos cada dos años.

7. Licencias por enfermedad o accidente
Se mantienen los plazos vigentes —tres o seis meses según la antigüedad— y se aclara que las suspensiones económicas o disciplinarias no afectarán el derecho a percibir remuneración durante una enfermedad inculpable debidamente justificada.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *