logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia relanza el Turismo Social y busca recuperar Chapadmalal como emblema histórico


La Provincia relanza el Turismo Social y busca recuperar Chapadmalal como emblema histórico

En medio de la crisis que atraviesa el sector turístico, el Gobierno bonaerense relanzó el Programa de Turismo Social, con el objetivo de garantizar el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, especialmente de los grupos más vulnerables.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción de la Provincia designó a la Subsecretaría de Turismo como autoridad de aplicación del programa, con facultades para firmar convenios con organismos públicos y privados, y dictar las normas necesarias para su implementación.

Según se detalla en la norma, la iniciativa busca coordinar “acciones territoriales que aseguren el acceso al turismo en todas sus formas, por toda la ciudadanía, en condiciones adecuadas de economía, accesibilidad, seguridad y calidad”, de acuerdo con lo consignado por la Agencia DIB.

El nuevo esquema amplía la población destinataria e impulsa propuestas descentralizadas, para que los contingentes puedan acceder a actividades turísticas cercanas a sus lugares de residencia, reduciendo los costos de transporte. Además, promueve el fortalecimiento del rol de los gobiernos locales en la generación de propuestas inclusivas y de cercanía, especialmente tras las recientes modificaciones a la Ley de Turismo Nacional (Decreto Nº 216/2025), que eliminaron la intervención del Estado nacional en el turismo social.

Entre las líneas de acción del programa se incluyen visitas guiadas en La Plata, en las sierras bonaerenses y en el Delta, además de una apuesta fuerte por recuperar las históricas Unidades Turísticas de Chapadmalal, un ícono del turismo social argentino. Estas instalaciones permanecen abandonadas desde diciembre de 2023, y la Provincia ya solicitó a Nación su transferencia para ponerlas nuevamente en valor.

El programa está orientado a un universo amplio y diverso de beneficiarios, que abarca a niñas, niños y adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad. Las acciones también podrán ampliarse territorialmente según las prioridades estratégicas de la autoridad de aplicación.

La medida llega en un contexto de preocupación generalizada en el sector, especialmente ante la cercanía de la temporada alta en los municipios costeros. De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los turistas mantienen este año un comportamiento “más austero” por la pérdida del poder adquisitivo.

Cabe recordar que la Provincia ya había implementado otras medidas de apoyo al sector, como los viajes de egresados gratuitos, y que a mediados de este año lanzó el programa “Conociendo el Mar”, destinado a que muchas personas que nunca visitaron la costa bonaerense pudieran hacerlo y disfrutar de una jornada de actividades culturales y recreativas.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *