logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Noviembre llega con nuevos aumentos tras las elecciones legislativas


Noviembre llega con nuevos aumentos tras las elecciones legislativas

Transcurridas las elecciones legislativas nacionales, con el claro triunfo de La Libertad Avanza, comienza un nuevo mes y, una vez más, noviembre llega con fuertes aumentos que golpearán el bolsillo de los argentinos.

Aunque en los últimos meses el dólar mostró una marcada inestabilidad, desde el Ministerio de Economía aseguraron que esa suba no se trasladó por completo a los precios finales. Sin embargo, los números no acompañan esa lectura: la inflación de septiembre fue del 2,1% y las proyecciones indican que octubre cerró en niveles similares.
Lo más preocupante es que los mayores incrementos se concentraron en alimentos y bebidas, los rubros que más afectan a los sectores de menores ingresos.

Alquileres: suba del 42,2%

Los inquilinos cuyos contratos se actualizan anualmente según el Índice de Contrato de Locación (ICL) deberán afrontar un fuerte aumento del 42,2% en noviembre, de acuerdo al índice publicado por el Banco Central.

Para tener una referencia, un departamento de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires que costaba $800.000 pasará a $1.137.600.
En los casos donde el contrato se ajusta cada tres o cuatro meses, el incremento se aplicará de manera proporcional.

Transporte: nuevo aumento en los boletos

Desde el 1 de noviembre, los boletos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) suben un 4,1%, en el marco de la reducción progresiva de subsidios al transporte.

  • Boleto mínimo en el conurbano bonaerense: $572,86
  • Boleto mínimo en la Ciudad de Buenos Aires: $568,91

Prepagas: subas entre 2,1% y 2,8%

Las principales empresas de medicina prepaga confirmaron aumentos en las cuotas de noviembre que van del 2,1% al 2,8%.
Desde el sector explicaron que los incrementos buscan acompañar el ritmo de la inflación mensual y compensar los congelamientos tarifarios de años anteriores, en un proceso que denominan “recomposición de costos”.

Gas y luz: también se actualizan las tarifas

Los usuarios de gas natural enfrentarán un aumento promedio del 3,8% en sus facturas de noviembre, según confirmó la Secretaría de Energía.
En cuanto a la energía eléctrica, aún se espera el anuncio oficial, aunque las estimaciones indican que el ajuste será similar al del gas.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *