Vecinos y vecinas de la zona sur de Mar del Plata, acompañados por especialistas, impulsan un cambio clave en la preservación costera: presentaron ante el gobierno bonaerense y la Legislatura un anteproyecto para que los acantilados de Chapadmalal y Miramar sean declarados una única Reserva Natural Provincial. El objetivo es dotar a este corredor costero de herramientas de protección más sólidas que las actuales, hoy mayormente bajo jurisdicción municipal.
La iniciativa fue llevada en los últimos días a La Plata, donde los representantes del grupo mantuvieron reuniones tanto en el Ejecutivo provincial —encabezado por Axel Kicillof— como en ámbitos legislativos. Allí expusieron los fundamentos de una propuesta que, según explican, busca “reforzar la normativa” vigente y garantizar la conservación del ecosistema costero.
El anteproyecto subraya especialmente la relevancia científica de los acantilados de Chapadmalal, cuya formación geológica se extiende hasta el partido de General Alvarado, incluyendo en su recorrido al Paseo Costanero Sur. Este sector ya cuenta con un reconocimiento local como reserva turística forestal, establecido por ordenanza municipal.
Sin embargo, los vecinos cuestionan el modelo actual de gestión de playas y espacios naturales, y sostienen que la protección municipal resulta insuficiente. Por eso, la propuesta apunta a elevar el estatus del área y trasladar su administración a la órbita provincial, similar a lo que ocurre con la Reserva Natural Provincial Restinga del Faro. La nueva reserva abarcaría desde ese punto de referencia hasta la escollera “cero” de Miramar.
Además, el proyecto incluye la solicitud de declarar el sector como Reserva Geológica y Paleontológica, lo que permitiría aplicar instrumentos de ordenamiento territorial destinados a preservar tanto los valores naturales como el carácter público del borde costero.
“En virtud de los fundamentos científicos, sociales y jurídicos expuestos, elevamos una petición formal para que la Provincia actúe con la celeridad que la situación amerita, a fin de asegurar la preservación a perpetuidad de este patrimonio bonaerense”, expresa el documento en su conclusión. Al mismo tiempo, piden que la Legislatura sancione una ley que respalde la iniciativa y que, mientras tanto, el Ejecutivo adopte medidas de protección transitorias.
El anteproyecto se sustenta en informes técnicos elaborados por especialistas en geología, paleontología, arqueología y biología, provenientes de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de la Universidad Nacional de La Plata.
(Se puede acceder al documento completo a través del enlace proporcionado por los vecinos). https://online.fliphtml5.com/rhlaq/gcqb/#p=1


