Unos 650 mil encuestadores formaron parte del Censo Nacional, que deben ser remunerados con un monto de 6 mil pesos. Esta cifra fue anunciada luego de lograr un convenio entre el Banco Nación y el INDEC.
Según el sitio oficial del Censo 2022, el procedimiento para la acreditación del estipendio de la estructura censal convenido con las 24 jurisdicciones es el siguiente:
- Cada jurisdicción verificará las tareas cumplidas por las personas convocadas en las diferentes posiciones de la estructura censal y completará su carga en el sistema de registro digital.
- Una vez disponible el listado completo de cada jurisdicción, la Dirección Nacional del Sistema Estadístico Nacional enviará a las autoridades de las Direcciones Provinciales de Estadística de las 24 provincias el correspondiente a su estructura, para la firma en conformidad.
- Inmediatamente recibida la constancia de conformidad desde cada provincia, el INDEC efectivizará el pago a los CBU declarados en el autoempadronamiento por cada persona de la estructura censal.
El pago a quienes trabajaron durante el censo 2022 se realizará a partir de un acuerdo entre el Banco Nación y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El monto será acreditado en cuentas corrientes y cajas de ahorro radicadas en sucursales del organismo o en otras entidades integrantes del sistema financiero argentino.
En caso de que el beneficiario no posea cuenta en una entidad bancaria, podrá descargar la billetera digital BNA+ para efectivizar el cobro.
“El acuerdo es muy importante para nosotros, porque nos permite hacer todo por transferencia, agilizando los pagos, fomentando la transparencia de los procesos y dándonos una seguridad muy grande”, dijo Marcos Lavagna, titular del INDEC, cuando efectivizó el convenio. (Fuen ambito.com)