A menos de dos meses para las elecciones del 7 de septiembre, la política de General Alvarado se mueve entre el hermetismo, la especulación y el nerviosismo. El cierre de listas se acerca, y si hay algo seguro es que, por ahora, poco se sabe con certeza.
Fuerza Patria: el reloj corre
En el oficialismo, que responde a Fuerza Patria, las versiones indican que desde la Gobernación bajaron la orden de cerrar la lista antes del 17 de julio. Es decir, quedan solo tres días para que los tres sectores internos del frente consensúen los nombres que ocuparán los primeros lugares.
Todo indica que el primer lugar corresponderá al Frente Renovador, por ser la fuerza que conduce el gobierno local. En ese marco, han circulado encuestas online con nombres como Florencia Posse, Juliana Nocioni y el actual concejal Mariano Bove, aunque este último, según él mismo habría dejado entrever, se estaría bajando de una eventual renovación.
Hasta ahora, no hay nombres “rutilantes” en la conversación. La pregunta que flota en el aire es: ¿Será un primer candidato o candidata de baja intensidad?
LLA y PRO: una nueva alianza con pocas certezas
Del otro lado, la reciente alianza entre La Libertad Avanza y el PRO genera más dudas que certezas. Poco se sabe sobre quién encabezará la boleta. En una reciente entrevista radial, el concejal Sánchez Charro habló de “humildad” y de “no anteponer el ego”. Un mensaje con destino, quizás, pero aún sin nombre claro.
En ese espacio, resta definir qué ocurrirá con los actuales concejales Marita Ardouin (Coalición Cívica) y Julián Pagliardini (MID). Ambos podrían buscar la reelección, pero no se perciben espacios con posibilidades concretas para ellos dentro del nuevo armado.
Somos Buenos Aires: el ajedrez radical
Dentro de Somos Buenos Aires, el radicalismo parece encabezar las conversaciones. El nombre de Germán “Galle” Barrios, actual jefe de la Defensoría del Pueblo, suena con fuerza. Según fuentes cercanas, está en un “80%” decidido a aceptar. Habrá que ver si el 20% restante inclina la balanza en contra.
No obstante, el armado de lista no es tarea sencilla. Además de convivir con otros sellos que integran el frente, hay internas dentro del propio radicalismo. Una de esas vertientes podría estar representada por la actual concejal Mónica Battenti, que buscaría renovar su banca.
Vecinalismos: entre certezas y misterio
En el universo vecinalista hay certezas y dudas. Por un lado, URGA ya tiene definido que el médico Luis “Bichi” Battione encabezará la lista, acompañado por Jorgelina Sánchez. El resto de los nombres aún no se han dado a conocer.
Por otro lado, Es Ahora Alvarado, impulsada por el concejal Juan “Copita” López, genera expectativa. Su historia vinculada al peronismo militante y su cercanía con figuras como Paulo Tilaro despierta la pregunta: ¿qué sectores del ex espacio de Unidad Ciudadana lo acompañarán en esta lista?
Por último, Acción Alvarado es una de las incógnitas. Hasta ahora no ha trascendido quiénes la integrarán ni si logrará formalizarse. Como dato relevante, sus mentores habrían conseguido el sello del Partido Democracia Progresista, ante la falta de habilitación del sello original.
Final abierto
Lo concreto es que sobran las reuniones, las charlas de café, los nombres que aparecen por la mañana y se bajan por la tarde. Lo que falta —y no es un dato menor— son definiciones claras, propuestas concretas y debates reales.
Amigo lector, amiga lectora: ojalá que, una vez cerradas las listas, podamos discutir ideas y proyectos que miren al futuro de nuestro General Alvarado. ¿Es mucho pedir? Tal vez sí, pero sería bueno que, por una vez, la política esté a la altura.