La elección en General Alvarado volvió a poner en evidencia la importancia de la participación ciudadana, con una concurrencia cercana al 60% del padrón sobre un total de 40.134 electores habilitados. En un escenario de tercios, Fuerza Patria se impuso en los comicios, seguida por LLA-PRO en segundo lugar y SOMOS en la tercera posición. En cuanto a la distribución de bancas, Fuerza Patria obtuvo 3 concejales, LLA-PRO sumó otros 3 y SOMOS alcanzó 2 lugares en el Concejo Deliberante.
Con el 99% de las mesas escrutadas, según datos oficiales de la página de la Junta Electoral bonaerense
resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar, los números dejaron en claro un escenario de tres tercios bien definidos:
Fuerza Patria: 28,65%
La Libertad Avanza-PRO: 28,01%
Somos (radicales): 26%
En ese marco, Fuerza Patria logró imponerse, consolidando su proyecto local en una contienda reñida y con diferencias mínimas.
El segundo lugar fue para La Libertad Avanza-PRO, que capitalizó la alianza con PRO local y se posicionó como la alternativa al oficialismo. Detrás, en el tercer puesto, apareció Somos (radicales puros), que pese a sostener su caudal histórico, no pudo quebrar la polarización que terminó marcando el comicio.
Con estos resultados, los nombres que ingresarán al Concejo Deliberante de General Alvarado a partir del 10 de diciembre son:
Por Fuerza Patria: Horacio Murowatz, Eva Mosquera y Natanel López.
Por La Libertad Avanza-PRO: Nicolás Martínez de Vedia, Silvina Lares y Javier Mazzon.
Por Somos (radicales): Germán Barrios y Adriana Moreno.
Entre las expresiones vecinales, el que marcó la diferencia fue Es Ahora Alvarado, que llevaba a Paulo Tilaro, que si bien no logró ingresar al HCD, alcanzó un cuarto lugar con un poco más de 2.000 votos, muy por encima del resto de los espacios menores, que no consiguieron hacer pie en el distrito.
En definitiva, la elección dejó un mensaje claro: el voto local se nacionalizó. Los armados vecinales quedaron relegados y el corte provincial-nacional se impuso con fuerza. El resultado final no solo confirmó el triunfo de Fuerza Patria, sino que también reconfiguró el mapa político de General Alvarado, con un Concejo Deliberante que tendrá nuevas voces y un escenario marcado por la paridad y la competencia voto a voto.