logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Editorial: La Casa de los Bloques


Editorial: La Casa de los Bloques

El 10 de diciembre no será un día más para el Concejo Deliberante de General Alvarado. No sólo por la jura de los nuevos concejales, sino porque comenzará a dibujarse un mapa de poder marcado por fracturas, dudas existenciales y bloques que todavía no saben dónde pararse.

El caso más llamativo será el del concejal electo por el PRO dentro de la alianza con La Libertad Avanza. ¿Será parte de un interbloque con los libertarios o, como ya ocurrió en Bahía Blanca, se plantará con un “Bloque PRO” independiente? La experiencia bahiense muestra que los amarillos no están dispuestos a diluirse tan fácil bajo el sello libertario.

A este tablero inestable se le suma la incógnita de Viviana Farías. Su espacio actual nació de Juntos, pero rápidamente decidió separarse en un unibloque alineado con Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre. Hoy ninguno de esos referentes está en el mismo lugar: Bullrich firmó con Milei y De la Torre se arrima a Randazzo. Entonces, ¿qué hará Farías? ¿Seguirá como bloque solitario bajo la marca PRO o se mudará bajo la órbita de Martínez de Vedia y Silvina Lares, los libertarios electos? La pregunta está abierta.

Saúl Trejo es otro caso para mirar de cerca. Formalmente responde a la Coalición Cívica, pero en General Alvarado jugó con Acción Alvarado, una lista que quedó muy relegada en las últimas elecciones. Como anticipamos en estas páginas, el problema de las vecinales es claro: si no logran trascender el nombre propio de quienes las encarnan, se convierten en sellos decorativos.

Del otro lado, el radicalismo muestra el panorama más claro: desde diciembre tendrá tres bancas netamente propias, sin alianzas ambiguas ni internas de último momento. Mientras tanto, el oficialismo seguirá siendo la primera minoría con siete bancas. Y como manda la lógica, y también el reglamento político no escrito de este distrito, la presidencia del HCD debería recaer en quien tiene la primera minoría y además ganó las elecciones.

Otro punto que no hay que perder de vista es el del kicillofismo local. Paulo Tilaro no logró ingresar al Concejo, pero quedó cerca con casi 2.100 votos en una lista corta que dejó en claro su alineamiento con el gobernador bonaerense. El interrogante no pasa sólo por ese caudal, sino por lo que hará el espacio MDF, hoy bajo la órbita del concejal Tomás Besteiro y que acaba de sumar a Eva Mosquera. ¿Optarán por dejar de lado a quien hace poco fue parte de ese mismo sector o admitirán que, aun jugando por fuera, mostró tener un respaldo nada menor? Eso lo dirá el tiempo. Pero, amigo lector, recuerde siempre: los teros gritan en un lado, pero ponen los huevos en otro.

El Concejo que se viene será de roces, negociaciones y fracturas expuestas. Un espacio donde las lealtades partidarias pesan tanto como las ambiciones personales. Y será ahí, querido vecino, donde se verá quién juega para la gente… y quién juega sólo para sí mismo.

El que avisa no traiciona.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *