logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Un nuevo fin de semana extralargo en noviembre: cómo queda el calendario de feriados 2025


Un nuevo fin de semana extralargo en noviembre: cómo queda el calendario de feriados 2025

A través del Decreto 614/2025, el Gobierno nacional introdujo una modificación clave en el esquema de feriados: los feriados trasladables que caigan sábado o domingo podrán ser movidos a un viernes o un lunes. Esta decisión abre la puerta a más fines de semana largos, como sucederá en noviembre.

En efecto, la administración de Javier Milei anunció que el Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de noviembre, se trasladará al lunes 24, mientras que el viernes 21 se incorporará como feriado con fines turísticos. De esta manera, habrá un descanso de cuatro días consecutivos: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.

La medida, firmada por el Presidente y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, amplía el alcance de la Ley 27.399, que organiza el régimen de feriados, y otorga nuevas facultades a la Jefatura de Gabinete para reprogramar fechas que coincidan con fines de semana.

Según explicó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, esta estrategia “permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”. Ya en octubre se había aplicado el mismo criterio, adelantando al viernes 10 el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

El viernes 21 de noviembre no corresponde a una conmemoración histórica, sino que se enmarca en los feriados turísticos contemplados en el artículo 7 de la Ley 27.399, que autoriza al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres jornadas de este tipo por año. Estos feriados buscan incentivar el turismo mediante la planificación de fines de semana extendidos.

Con este esquema, la Jefatura de Gabinete es la autoridad de aplicación y decide las fechas de reprogramación, evitando que los feriados coincidan con días no laborables naturales (sábado o domingo) y pierdan impacto.

El beneficio principal está en el sector turístico, ya que los fines de semana largos impulsan el consumo en destinos locales y mejoran la organización del descanso para trabajadores y empresas. En palabras de Scioli, esta medida es “crucial para la industria turística”, al permitir “potenciar la ocupación y el movimiento en todo el país”.

Los feriados que restan en 2025

  • Del viernes 10 al domingo 12 de octubre: fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, trasladado del domingo 12 al viernes 10.
  • Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional.
  • Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad, feriado inamovible en todo el país.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *