logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Walter Hernández, de campeón del TC a referente mundial de la agricultura sustentable


Walter Hernández, de campeón del TC a referente mundial de la agricultura sustentable

El Parque Papas, la empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocida en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

Nacido en Comandante Nicanor Otamendi, partido de General Alvarado, Hernández es recordado por su destacada trayectoria en el automovilismo: fue campeón del Turismo Carretera en 1993, en su primera temporada completa en la categoría más popular del país; tres veces subcampeón del TC2000, piloto oficial de Ford y Volkswagen, y respetado en el ambiente por su coherencia y valores, al decidir no correr en ruta cuando las condiciones de seguridad no eran adecuadas.

Hoy, su nombre vuelve a ser noticia por otro motivo: su trabajo como productor papero y su compromiso con una agricultura más sustentable. Su empresa, El Parque Papas, fue distinguida en Nueva York, en la primera edición de los Global Farmer Awards, organizados por PepsiCo, por su aporte a la Agricultura Positiva dentro del programa global pep+ (PepsiCo Positive), que pone la sostenibilidad en el centro del negocio alimentario.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo y nos da fuerzas para seguir creciendo. Apostamos a la tecnología, a las prácticas regenerativas y al uso de fertilizantes de baja huella de carbono. Ver que ese esfuerzo se valora nos confirma que vamos por buen rumbo”, expresó Hernández, cuya empresa provee parte de la materia prima a la planta de papas fritas Lay’s de Mar del Plata, según publicó el portal Bichos de Campo.

El premio destaca especialmente la eficiencia en el uso del agua y la adopción de prácticas agrícolas regenerativas. Con más de 30 años de trayectoria, El Parque Papas trabaja junto a PepsiCo en el desarrollo de tecnologías que reducen el impacto ambiental del cultivo, promueven la salud del suelo y favorecen el equilibrio ecológico.

“Desde el comienzo apostamos por las buenas prácticas agrícolas, la eficiencia y la innovación. Detrás de cada paso que damos está el trabajo en equipo y el compromiso con el lugar donde nacimos: Comandante Nicanor Otamendi”, remarcó Hernández.

Desde PepsiCo, Ramón Laguarta, CEO global, destacó que los premios buscan reconocer “el esfuerzo de los productores, que son el corazón de la cadena alimentaria mundial”. En tanto, Guillermo Cascardo, gerente de Agronegocios de PepsiCo Argentina, subrayó que el reconocimiento refleja “el compromiso del equipo de El Parque Papas con la agricultura regenerativa y con la producción responsable del suelo y el entorno”.

Los Global Farmer Awards se realizaron pocos meses después de que PepsiCo ampliara su meta de alcanzar 10 millones de acres con prácticas regenerativas para 2030. Actualmente, la empresa ya supera los 3,5 millones a nivel mundial e impulsa inversiones en capacitación, tecnología y alianzas estratégicas para mejorar la salud del suelo, la biodiversidad y el manejo del agua.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *