logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

Luciano Olivera: el juicio por jurados será solo contra el policía acusado de matarlo


Luciano Olivera: el juicio por jurados será solo contra el policía acusado de matarlo

Se trata de Maximiliano González, que permanece detenido. El resto de los policías, acusados por encubrimiento, serán juzgados por separado.

El próximo martes comenzará en Mar del Plata el juicio por jurados contra el policía bonaerense Maximiliano González, el principal acusado por el asesinato de Luciano Olivera, sucedido en Miramar en diciembre de 2021: los otros cuatro policías, que están imputados por encubrimiento, serán juzgados por separado.

A cuatro años del crimen del adolescente de 16 años -acontecido en el marco de un desproporcionado despliegue policial contra jóvenes que se desplazaban en moto tras jugar al fútbol en horas de la madrugada en una plaza de la localidad vecina- el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de Mar del Plata será el encargado de coordinar el juicio por jurados que abordará el caso.

Si bien originalmente se preveía que al juicio por jurados llegarían los cinco policías involucrados en el caso, ya sea por dispararle al joven (González) o por encubrir los hechos y/o dar falsos testimonios (Nelson Albornoz, Kevin Guerricagoitía, Rocío Mastrángelo y Alejandro Cepeda), esa situación cambió.

Según confirmaron fuentes judiciales, se resolvió que en el juicio por jurados que empezará este martes solo se juzgará a González, quien es el acusado de haber disparado y matado a Luciano Olivera y el único que espera el juicio detenido.

Por su parte, los otros cuatro policías serán juzgados de manera separada, con fechas todavía por definir, y a cargo de los juzgados Correccionales teniendo en cuenta el tipo de delitos por el que están acusados: incumplimiento de deberes de funcionario público, encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio en el caso de Nelson Albornoz; encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio en el de Kevin Guerricagoitía y Rocío Mastrángelo y encubrimiento doblemente agravado en el de Alejandro Cepeda.

“A pesar de que el encubrimiento no se juzgue en este debate, la declaración de los cómplices servirá para confirmar la trama mafiosa y la alevosía con la que fue atacado Luciano. Exigimos que la pena sea la máxima“, señaló el abogado Gregorio Dalbón en declaraciones difundidas en la previa al juicio en el que compartirá la acusación con el fiscal Fernando Berlingeri, quien representará al Ministerio Público Fiscal en reemplazo de Ana Caro que llevó adelante la investigación.

Semanas atrás, en el marco de una conferencia de prensa, el abogado Dalbón había señalado que el caso de Luciano se inscribía en un contexto de mayor violencia hacia un sector puntual de la población: “Se está poniendo de moda que a los chicos pobres, trabajadores, humildes, por las caras, los paran o los tratan de buscar en un retén con autos que incluso no estaban señalizados como patrulleros y si los chicos se asustan, directamente les disparan. Esto es un acto mafioso”.

La familia ya anticipó que buscará que al final del juicio se le dicte prisión perpetua al policía que le disparó a Luciano, es decir, la que prevé la actual acusación en su contra: homicidio triplemente agravado por su condición de miembro de fuerza de seguridad, uso de arma y alevosía.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *