logo el recado

.

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

“Cristina fue Maradona en Newells”


“Cristina fue Maradona en Newells”

Gustavo Marangoni elogió a Sergio Massa y trató de “narcisista” a Cristina Kirchner. Además, consideró que su regreso a la arena política le hizo recordar al regreso de Diego Maradona a Newell’s.

Uno de los referentes políticos y económicos de Daniel Scioli en los últimos ocho años, Gustavo Marangoni, cruzó a Cristina Kirchner al tratarla de “narcisista” y de tener un “pensamiento tóxico” tras compararla con Elisa Carrió. El ex presidente del Banco Provincia pidió que no sea candidata el próximo año y dijo que su reaparición púbica “me hizo acordar a Maradona en Newell’s”, ya que “estaba en el final de su carrera, nadie le podía cuestionar su talento y sus vínculos emotivos con la hinchada pero tenía más pasado que futuro”.

Además, Marangoni no ocultó su simpatía con Sergio Massa, de quien dijo que tiene “más futuro que pasado” y pidió para el próximo año que compita en las primarias con Daniel Scioli y Florencio Randazzo. Si bien reconoció que es “poco probable” que eso suceda, se desligó de su ex jefe al sostener que no sabe si apoyaría al ex gobernador bonaerense en esa interna: “Me gustaría analizar a cada uno. No me cerraría a ninguna de las posibilidades”.

En diálogo con Radio de la Ciudad, Marangoni analizó lo que serán las elecciones legislativas del próximo año y planteó que “lo ideal sería que Scioli, Sergio Massa y Florencio Randazzo compitan en el marco de una primaria o de alguna otra herramienta para que puedan dirimir candidaturas”.

Al respecto, dijo que “los peronistas nos tenemos que amigar con el tema de la competencia”, pero reconoció que “es poco probable” que esto suceda. Además, admitió que en este escenario no sabe si elegiría a Scioli por sobre Massa o Randazzo: “No sé, me gustaría sentarme y analizar con mucha tranquilidad a cada uno. No me cerraría a ninguna de las posibilidades”.

Al mismo tiempo, reconoció que existieron los diálogos con Sergio Massa que trascendieron en las últimas semanas: “A mí me gusta hablar con todos. Yo estuve con Sergio en un par de oportunidades este año, sobre todo el día del tratamiento de la Ley Antidespidos. A mí me gustaba mucho su proyecto. Y me parece que se caracteriza por ser una oposición constructiva”.

Sobre estos encuentros, aportó que “también estaba Diego Bossio y la gente del Bloque Justicialista” y pidió incluir a “gente como Margarita Stolbizer, que es gente valiosa”.

“Creo que hay que salir por fuera de las fronteras del peronismo”, agregó. Y le hizo un piropo político a Massa: “Tiene más futuro que pasado”.

En cuanto a su futuro político personal, el ex presidente del Banco Provincia recordó que por “circunstancias de la política” no pudo ser precandidato a Jefe de Gobierno por el Frente para la Victoria en las PASO de 2015 y anunció que “me gusta pensar la idea de que la Capital Federal pueda ser un lugar en el que yo puedo desenvolver mi actividad política”.

Ante la posibilidad de que este desembarco en la ciudad de Buenos Aires sea en las filas de Sergio Massa y no en las de Daniel Scioli, manifestó: “Yo con Daniel, más allá de los ideas y vueltas que tenga en la política, en lo personal le tengo un afecto y un reconocimiento para siempre porque con sus modos y sus formas él respetó mis puntos de vista cuando tenía muchas presiones para no hacerlo”.

En este sentido, valoró la actitud de Scioli cuando “tenía muchos pedidos para que me echaran”, de los cuales reconoció que uno de ellos fue de Julio De Vido. “Yo le ofrecí a Daniel renunciar para facilitarle el tema, pero él no accedió a eso”, contó.

Marangoni manifestó que no le gustaría que Cristina Kirchner sea candidata del peronismo el próximo año porque “el peronismo tiene que ser una fuerza política que tena el futuro por delante, no el pasado por delante”.

“Yo deseo que el peronismo tenga otros candidatos. Lo que ella está proponiendo es tener el pasado por delante, como si lo que tuviéramos que discutir de aquí en los próximos años fuera lo que ella hizo”, cuestionó.

El ex titular del BAPRO aseguró que la reaparición pública de la ex mandataria “me hizo acordar a Maradona en Newell’s”, ya que “cuando Maradona apareció para jugar en Newell’s ya estaba en el final de su carrera deportiva”. “¿Quién le podía cuestionar que tenía talento y vínculos emotivos con la hinchada? Pero tenía más pasado que futuro. Yo creo que es el mismo caso de la ex presidente”, afirmó.

Asimismo, comparó a Cristina Fernández con Elisa Carrió, luego de calificar a la líder de la Coalición Cívica como “una personalidad absolutamente narcisista y autorreferencial”. Al ser consultada sobre si la ex Jefa de Estado reúne estas mismas características que le atribuye a Carrió, respondió: “Sí, una cosa no quita la otra. Son características similares”.

En este contexto, opinó que “en Argentina los ex presidentes tienen una enorme facilidad para ver todo lo maravilloso que hicieron y una enorme dificultad para tener un dejo autocrítico”. “Yo creo en el pensamiento flexible”, dijo, y lo diferenció de un “pensamiento tóxico” que le atribuyó a la ex mandataria.

Con respecto al texto que publicó Cristina Fernández en Facebook criticando el proyecto de pago de las deudas a los jubilados, planteó que “en la carta que escribe Cristina hay una contradicción fundamental: por un lado dice que el sistema está en peligro porque no va a tener los fondos para pagar y, por otro lado, critica el descuento que se le va a hacer a algunos”.

“Si lo que buscás es la sustentabilidad, el descuento estaría bien”, explicó.

Pese a eso, también dijo que “eso no quiere decir que en la carta no haya aspectos razonables”. “Meter blanqueo y jubilaciones en un mismo lugar me parece una observación razonable. En ese punto Cristina tiene razón. No en cuanto al tema de la destrucción del sistema jubilatorio y de todo lo conquistado”, argumentó.

Reseñas

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )