El subsecretario de Turismo de la provincia, Nicolás Casas, fue entrevistado por InfoBrisas en el marco de la 9na Fiesta del Cordero Costero, que se desarrolló en Mar de Cobo. En tal sentido, Casas remarcó que “son muy importantes las fiestas regionales. Nuestra provincia nos da muchos lugares que otras regiones no conocen y tenemos que empezar a hacerlas conocer”.
La Oficina Integradora. En cuanto a iniciativas que están motorizando, Casas remarcó que están trabajando mucho en “innovación turística de la región. Si hablamos de Mar del Plata, la innovación está en el sur, y más precisamente en Chapadmalal. Hace 10 días, hicimos el primer Congreso Latinoamericano de Periodistas Turísticos allí. Vinieron profesionales de México, Brasil, Ecuador y otros países. Tenemos que pensar que en Mar del Plata no hay mucho por inventar, y sí hay mucho por ordenar. Hay que trabajar más en equipo con las cámaras hoteleras y con las cámaras balnearias”.
En ese marco, Casas señaló que “hay un proyecto que presenté apenas empezamos la gestión, cuando en la cabeza del ministerio estaba Jorge Elustondo, y ese proyecto está aprobado. Lo que se aprobó es que se pueda hacer en Chapadmalal la primera oficina integradora del país de turismo y producción, sobre todo para empezar a trabajar en los nuevos emprendimientos”.
“Aquí vamos a trabajar en conjunto Nación, la Provincia, el Municipio y, por primera vez, los privados. Acá no hay excusas ni para el turista ni para el vecino de decirle que no tenemos solución. En esta oficina, vamos a estar todos trabajando en equipo para traer proyectos innovadores en turismo y producción, y vamos a recibir a todos los emprendedores que quieran instalarse aquí. Hay que pensar que cada vez que viene alguien a hablarme para hacer algo, me dice que tiene que ir a La Plata, a hacer trámites allí, y terminan cansándose. Lo que nosotros tenemos que hacer es acercar el Estado para que esta gente pueda finalmente alcanzar a desarrollar estos proyectos innovadores”, explicó.
Casas puntualizó la necesidad de apuntalar el turismo rural en la región: “La idea es que el turismo empiece a integrarse con otros aspectos que tienen que ver con la puesta en valor de la zona. Ese es el concepto que tenemos. Sobre todo, teniendo en cuenta lo que nos dice la gobernadora Vidal, que es trabajar en equipo, y tener un diálogo fluido con todos. Esa es la manera de llegar al éxito”.
El verano que se viene. En referencia a las previsiones que tiene sobre la próxima temporada, Casas sostuvo que “todo el año se viene rumoreando que el verano no va a ser bueno, que la gente no va a venir, que los costos, que Brasil, es decir, muchas hipótesis que se dan que no vale la pena mencionar”.
“En Argentina, el 75 % de la demanda turística la tiene la Costa, como Mar del Plata, como Mar Chiquita, Villa Gesell, Pinamar, Miramar y todas las demás ciudades. De ese 75%, Mar del Plata se lleva el 50%. Por lo tanto, la gente va a venir”, consideró.
“El argentino va a elegir Mar del Plata y la Costa. El tema, como digo yo, es si va a consumir. No quiero polemizar, pero sabemos que venimos de una economía muy difícil, de la gestión pasada, de la famosa herencia, que es real, pero yo estoy convencido de que no va a ser una temporada mala”, anticipó.
“Me parece que la gente va a venir. Nosotros, desde la provincia de Buenos Aires, acompañaremos con distintas medidas de promoción, para alentar el consumo. Estamos trabajando muchísimo con el ministro de Cultura provincial, Alejandro Gómez, con el programa Acercarte, que ha sido un éxito, y que también estará en Mar del Plata”, agregó el funcionario.
“Vamos a tener el Acercarte en Mar del Plata, en Camet, con espectáculos de primera línea. No es algo menor eso. Esta combinación del turismo con la cultura va a hacer que la gente se acerque mucho más”, destacó Casas. //Fuente:Infobrisas.com